INTERNACIONAL
ATLETISMO
TRIPLE SALTO: Caterine Ibarguen Mena.
Durante su carrera deportiva, en la modalidad de salto de altura, participó en los campeonatos del mundo en las ediciones de 2005 y 2009, con marcas de 1,84 m y 1,85 m, respectivamente; así como los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, adonde logró registro de 1,85 m, todas en fase de clasificación.2
A esta altura de su carrera, Ibargüen decició enfocarse en el triple salto, bajo la dirección del entrenador cubano Ubaldo Duany.3 En dicha especialidad igualó la mejor marca del año 2011 de Yargelis Savigne el día 13 de agosto, durante el Gran Prix Internacional de Bogotá, Colombia, con un registro de 14,99 m (+1,7);4 5 y esa misma temporada, en el Campeonato Mundial de Daegu, se agenció la medalla de bronce con un registro de 14,84 m, logrando además la segunda presea para Colombia en la historia de este evento;6 ya que días antes, Luis Fernándo López había obtenido un tercer puesto en los 20 km marcha.
BMX
MASCULINO: Carlos Mario Oquendo
El bicicrocista colombiano fue el último de su país en clasificarse a la final de la competencia, clasificándose en el cuarto lugar del lote en el que estaba, pero eso no impidió que tuviera un gran remate en la final, donde ocupaba el puesto 7 luego de varios metros de carrera.
En la final también estaba otro colombiano, Andrés Jimenéz, que a pesar de tener una mejor clasificación en la final, no logró meterse en los primeros puestos de la última carrera.
FEMENINO: Mariana Pajon
Obtuvo medalla de oro en ciclismo BMX en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, consiguiendo así su primer galardón olímpico y el segundo oro de toda la historia olímpica colombiana.1 Por haber sido medallista en los Juegos, el Gobierno colombiano la condecoró con la Cruz de boyaca
Además de campeona olímpica, Mariana ha sido ganadora de varios campeonatos mundiales, nacionales (colombianos y estadounidenses), latinoamericanos y panamericanos, entre otros.
CICLISMO EN RUTA
EN LINEA : Rigoberto Uran Uran
Urán nació en Urrao (ANTIOQUIA, COLOMBIA), una población de en torno a 42.247habitantes situada a unos 140 km al oeste de Medellín, en un valle a 1800 metros de altitud y rodeado por montañas como el Páramo del sol, a 4000 metros de altitud.
Su padre fue asesinado por un grupo de paramilitares 2 3 cuando él tenía 14 años, pocos meses después de haberlo introducido en el mundo de la bicicleta.4
HALTEROFILIA
Oscar Albeiro Figueroa Mosquera
(Zaragoza, 27 de marzo de 1983-), es unlevantador de pesas colombiano ganador de medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Sus padres chocoanos, oriundos de Tado, tuvieron una breve estancia en Zaragoza, municipio donde nació el deportista; casi de inmediato se trasladan aCartago, en el Valle del Cauca, donde desarrolló su carrera como pesista.1 Ha sido también medallista de oro en los Juegos Panamericanos en Guadalajara 2011.2
JUDO
Yuri Alvear
Desde joven mostró su talento para varios deportes, entre ellos water polo, voleibol,balonmano y atletismo. El entrenador de judo de su pueblo Ruperto Guaúña al verla pelear con una compañera de clase, notó que tenía talento para ese deporte, por lo que la invitó a unirse al equipo municipal. Según el promedio de edad, comenzó tarde a entrenar, pero su condición física le daba ventaja.1 Entrenando por las tardes, comenzó a disputar juegos zonales, intercolegiados e interescolares de su departamento, hasta los Juegos Nacionales, donde pasó a la selección nacional.3
LUCHA
LUCHA LIBRE: Jackeline Renteria
es una luchadora colombiana doble ganadora de lamedalla de bronce en dos versiones diferentes de Juegos Olímpicos. Nació en Cali,Valle del Cauca (Colombia) el 23 de febrero de 1986.
Su primera participación en una olimpíada ocurrió en las justas de Pekín 2008, allí derrotó en el combate por el tercer lugar a la rumana Ana Paval 5-0 mediante inmovilización para conquistar la medalla de bronce, segunda para Colombia en dicha olimpíada, primera en este deporte y décimo primera en su historial.1
TAEKWONDO
Oscar Muñoz Oviedo
Muñoz fue criado en la ciudad de Valledupar desde la edad de 3 años. Logró la medalla de bronce olímpica para Colombia en Taekwondo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, categoría de los 58kg. Sumando la quinta medalla olímpica de Colombia en los juegos Olímpicos Londres 2012 y la 16 en la historia olímpica colombiana...



















No hay comentarios:
Publicar un comentario