..¡Mi Bandera!!

Gif animados para el blog

miércoles, 25 de mayo de 2011

!..Conferencia..¡

¿.Que Sucede en La Generacion Actual.?
INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION EN LOS JOVENES.
La cultura juvenil ha sido y siempre será un tema de suma investigación, ya que cada generación es diferente y a partir de esto se puede proyectar el futuro próximo, por esto este tipo de investigaciones es importante, ya que de los jóvenes de hoy sale el trabajador del mañana, o sea, es una visión del futuro próximo.



Los medios de comunicacion han influido de tal forma que los conocimientos no adquiridos en generaciones anteiores en donde el hablar publicamente de el deseo sexual era pecado sin ser proclamado por la iglesia y no se hacia reconocimiento a los metodos anticonceptivos frente a la comunidad.
En la epoca actual se hace enfacis a la ideologia de como observar la vida dando a conocer de cualquier forma y por cualquier medio de comunicacion la diversidad de la realidad expresando de doble significado los metodos anticocepotivos como una ganancia para la salud, publicando esplicitamente videos pornograficos invitando a visitar estos sitios en donde nos es gratis por que cosume nuestras mentes guiandonos por un camino de solo placer corporal sin la enceñanza de lo bueno y lo malo, los comerciales televisivos presentan productos de caracter no coercitivo en donde las mujeres desnudas juegan un papel inportante en establecer un mensaje subliminal en las mentes de la mayoria de los hombres.
De esta manera la mente de los jovenes se basan en lo que ven, lo que sienten y lo que escuchan dejando el mal uso de la ,mente sin pensar en lo que son por dentro con el aprovamiento de las personas que observan las actividades de como las ejecutamos y con cual proposito.

Esquemas De Infancia

Un esquema de infancia es la enseñanza. el conocimiento y la forma de los padres interactuar con sus hijos a muy cortas edades teniendo en cuenta lo que ellos habian dado a conocer en donde se expresara un ejemplo el cual dejase sejuelas en las mentes de cada uno.
El padre al presentar una verdad esplicitamente se debe sentir participe de aquella dando seguridad y confianza a sus hijos de como emplearla en sus vidas no convirtiendolas en verdades falsas.

Todo esto se a perdido de una manera u otra en donde los responsables son nuestros padres y no corijiendo estos errores apoyando de forma rotunda esta ideologia basada en la realidad de la persepcion.

Como Superar Los Esquemas De Infancia.




Estos esquemas los podemos solucionar de forma regular en donde toda la comunidad debe aportar de su capacidad intelectual y motora para emplear la funcion de la verdad por mas dolorosa que sea puede afectar a una nacion y que las desisiones dastricas se deeben aplicar con rijides y autoridad para el control de si mismo y  de sus hijos.

¿Quien Soy Yo.?


  1. Soy una persona con un caracter intelectual capaz de coexcistir en una sociedad llena de mentiras donde la moral escacea y donde los valores morales ya no son los mismos de antes . y asi mismo tratar de cambiar el ambienta de esta sociedad cocechando nuevas valores y buena moral q es lo q le falta a nuestro pais y nuestra gente
Mi actitud depende de la forma en como transito los caminos de la vida diariamente teniendo en cuenta mi objetivo en el mundo con un proposito amplio. 






El esquema corporal es la imagen corporal o representación de cada quien tiene de su propio cuerpo, sea en un estado de reposo o en movimiento.






Según los especialistas, el desarrollo del esquema corporal tiene todo un proceso, depende de la maduración neurológica como también de las experiencias que el niño tenga. Alcanza su pleno desarrollo hasta los 11 o 12 años.


miércoles, 11 de mayo de 2011

''Feria Del Libro '' O_o

...Cultura Literaria Ecuatoriana...

Pues La cultura no es tan distinta a la colombiana tienen simulitudes entre ellas se encuentra q tambn tienen Costas y hablan casi identico a como se habla en la costa colombiana.
La literatura ecuatoriana tiene gran variedad de situaciones realizadas en la cuenca del ecuador aunque ese dia no leimos libros pues no tengo conocimiento de como son las historias o bueno la mayoria de las historias.





...Cronograma De La Feria...


...Mapa De La Ubicacion De Corferias...



 ....Principales Obras a Presentar...
-Esta ciudad ha sido tomada por las piedras” de Alejandro González (Premio Internacional de Poesía Joven Feria del Libro 2008).
-Me persiguen” de Paul Alonso (Premio Internacional de Cuento Joven Feria del Libro 2008). 
-  “Cuentos” de Juan Bosch (Tradicional edición de colección del autor homenajeado en la Feria). 
- Cuentos  de juan Bosh edicion Popular de gran tirada 
  -“Recuentos” de Arturo Rodríguez Fernández (Colección de Cuentos completos del reconocido narrador y crítico de cine). Esta colección fue iniciada en los años anteriores con Iván García (2006), Pedro Peix (2007) y René Rodríguez Soriano (2008).

-Dienteleche 2009. (La colección de cuentos infantiles de Cuba y República Dominicana, iniciada en 1998, en acuerdo con Ediciones Unión, de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, UNEAC).

-“El destello de la rabia. Cuentos dominicanos de amantes asesinos” de Frank Martínez. (Antología editada por Ferilibro en coedición con Editorial Letra Negra, de Guatemala).

...Principales Escritores...

...Escritores Internacionales Invitados...

    1. Alberto Fuguet
    2. Alberto Manguel
    3. Alejandro Corchs
    4. Ana María Machado
    5. Antonio Skármeta
    6. Bruno D·Amore
    7. Carl Honoré
    8. Francesco Forgione
    9. Javier Sierra
    10. Jorge Luis Volpi Escalante
    11. Kjartan Fløgstad
    12. Lars Saabye Christensen
    13. Manuel Rivas
    14. María Elena Lavaud
    15. Maytte Sepúlveda
    16. Rafael Argullol
    17. Ricardo Soca
    18. Roberto Ampuero
    19. Ronald Anrup
    20. Rosa Montero
    21. Santiago Posteguillo
    22. Teodoro Petkoff
    23. Use Lahoz

Escritores Colombianos invitados

    1. Alberto Salcedo Ramos
    2. Ana María Jaramillo
    3. Ángela Marulanda
    4. Antonio García (Santillana – Alfaguara)
    5. Antonio Úngar
    6. Cecilia Faciolince de Abad
    7. Celso Román
    8. Daniel Ramírez (Editorial Planeta)
    9. Diana Uribe
    10. Efraím Medina (Editorial Planeta)
    11. Fernando Quiroz (Editorial Planeta)
    12. Gonzalo Mallarino
    13. Gustavo Arango
    14. Jaime Jaramillo (Editorial Planeta)
    15. Jorge Iván Parra (Santillana – Alfaguara)
    16. Juan Gabriel Vásquez
    17. Juan Gustavo Cobo Borda
    18. Julio Paredes
    19. Luis Fernando Afanador (Santillana – Alfaguara)
    20. Marcela Loaiza (Editorial Planeta)
    21. Mario Mendoza
    22. Óscar Alarcón (Editorial Planeta)
    23. Óscar Collazos
    24. Sergio Álvarez
    25. Sigifredo López (Editorial Planeta)
    26. Yolanda Reyes.
...Conclusiones...

*Que fue un dia marvilloso aprendimos muchisimas cosas
*lO mas importante de todo es que todos los difrutamos no enseñaron hacer cositas en papel bien divertidas
*aunque me hubiera gustado que nos hubieran dejado leee libros igualmente fue un dia muy especial.
*Espero que a todos mis compañeros les aya agradado por que fue una experiencia que nos lleno mas como seres humanos y cumplimos todas las espectativos ademas de que la literatura te hace crecer como ser y tu mentalidad se engrandece.
*Ami de mi parte me fascino que la delegacion de ecuador pudiera compartir su tiempo con nosotros aprendimos culturas nuevas y algo que me causo curiosidad es que yo pensaba que en ecuador no tenian caribe es decir que no hablabas costeño como aqui en colombia y valla sorpresa que me di lo hacen y muy identico xD.